Aulapostgrado
  • Inicio
  • Quiénes somos y Contacto
  • AULA VIRTUAL
Buscar
  • ADMINISTRACION PUBLICA
  • CIENCIAS DE LA SEGURIDAD
  • CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
  • + CURSOS
    • ACREDITADOS SANITARIOS
    • MEDIO AMBIENTE
    • PSICOLOGÍA
    • MEDICINA

Curso de Seguridad en Puertos Maritimos

Objetivos generales del curso:

  • Capacitar al alumnado para desarrollar satisfactoriamente sus funciones, en el servicio de vigilancia en puertos maritimos.
  • Facultar a los participantes para reaccionar adecuadamente ante la detección de elementos potencialmente agresivos.
  • Dotar al alumnado de los conocimientos teóricos, habilidades y herramientas prácticas necesarias para desarrollar su labor de forma segura.
  • Facilitar el manejo correcto y oportuno de los medios de dotación.
  • Actuar coordinadamente con las FF y CC de Seguridad.

Curso homologado por el Ministerio del Interior


Responsable del curso secretaria@aulapostgrado.com · Teléfono 96 339 17 87

PRECIO

50€

DURACIÓN Y MODALIDAD

20 horas lectivas (10 horas presenciales y 10 horas mediante Aula Virtual).

DESTINATARIOS

Según el BOE nº 296 de 10 de diciembre de 2012, se requiere formación específica para la prestación de los diferentes servicios que un vigilante de seguridad pueda llegar a realizar y se recoge la obligatoriedad de la realización de dicha formación. Los aspirantes a vigilantes de seguridad o los vigilantes de seguridad que ya hayan obtenido la tarjeta de identificación profesional y que deseen introducirse en este sector laboral y alcanzar un nivel suficiente que le permita acceder a los puestos de trabajo donde se necesite esta especialidad, deben realizar esta formación.

REQUISITOS DE ACCESO

  • Ser vigilante de seguridad.
  • Escolta privado.
  • Miembro de las fcse.
  • Miembro de las fuerzas armadas.

TEMARIO

  1. Puertos marítimos: Concepto, características y clases. Descripción funcional delas operaciones que se realizan en un puerto: Agentes intervinientes: Organismos Oficiales.
  1. La protección marítima de los puertos. Código internacional para la protección delos buques y de las instalaciones portuarias. Sistema de seguridad público: distribuciónterritorial y material de competencias de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad enmateria de seguridad.
  1. La protección de las instalaciones portuarias. Bienes e infraestructuras a proteger.Identificación de los puntos vulnerables. Organización y ejecución de las tareas deprotección y vigilancia de la instalación portuaria: Acceso, equipaje, y mercancías. Zonas restringidas.
  1. Mercancías peligrosas. Explosivos. Gases: Comprimidos, licuados o disueltos a presión.Sustancias inflamables. Sustancias tóxicas e infecciosas. Materiales radiactivos. Otras sustancias peligrosas.
  1. Planes de emergencia y normas de seguridad técnico industrial. Primera respuestaante vertidos contaminantes en aguas portuarias.
  2. Planificación actual de la seguridad en las instalaciones portuarias. Detectoresperiféricos. Detectores por láser. Cables microfónicos. Nuevos detectores de dobletecnología para exteriores. Dispositivos anti-atraco. Tipos señales de alarma yrespuestas a las mismas.
  3. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
CURSOS RELACIONADOS CON EL CURSO DE SEGURIDAD EN PUERTOS MARITIMOS

Curso superior de directores de seguridad

Curso vigilante de seguridad

Curso de Servicio de Vigilancia con Aparatos de Rayos X

Curso de servicio de vigilancia en centros hospitalarios

 

FORMULARIO DE CONTACTO


Nombre (requerido)

Tu correo electrónico (requerido)

Máster o curso por el que estás interesado

Mensaje

INFORMACIÓN DE CONTACTO

  • DIRECCIÓN

    C/ Benicarlo 13-15  46020  Valencia
    (entre Primado Reig y Emilio Baró)

    Autobuses EMT: 10,12,71,89,90,98
    Parada metro: Benimaclet
    Parada Tranvía: Benimaclet

  • TELÉFONO

    963 391 787 (8 líneas)

  • FAX

    963 624 849

  • EMAIL

    secretaria@aulapostgrado.com

 

©2018 Aula Postgrado